Sangre Fresca – Noticias: Within The Ruins. God Macabre. Killing Spree. Genus Ordinis Dei.

El grupo de Deathcore Progresivo, Within The Ruins, lanzará su esperado nuevo álbum, «Phenomena II», el 23 de agosto a través de MNRK Heavy. Hoy se lanza el primer sencillo del disco y ya se puede realizar el pre-order. «Phenomena II» es la secuela del álbum «Phenomena», adorado por la crítica, que se lanzó una década antes y tiene más de 18 millones de reproducciones hasta la fecha.

La evolución impulsa la longevidad. Within The Ruins avanza sin descanso, incinerando la complacencia e innovando a partir de sus cenizas. El cuarteto de Massachusetts (Joe Cocchi (guitarra), Kevin McGuill (batería), Paolo Galang (bajo, voz limpia) y Steve Tinnon (voz principal)) arrasa con las convenciones con un ataque sonoro anclado en golpes polirrítmicos, ritmos que hacen asentir con la cabeza, voces visceralmente evocadoras y una narrativa vívida. Su caos ha dado como resultado decenas de millones de reproducciones (una rareza para grupos tan intransigentes), teatros llenos en giras y una aclamación generalizada gracias a Alternative Press, American Songwriter, Loudwire, Metal Injection, Phoenix New Times y muchos más.

Ahora, siguen evolucionando con su séptimo álbum, «Phenomena II». «Cuando nos escuches, esperamos que sientas que has encontrado algo de metal nuevo», señala Cocchi. «Después de hacer cualquier cosa durante mucho tiempo, es fácil quedarse estancado en tus costumbres. Por eso, siempre tratamos de presentar algo que no hayas escuchado antes, y que no vas a conseguir en ningún otro lugar».

Eso es lo que ha hecho la banda desde su formación en 2003…

Según cuenta la historia, Cocchi y McGuill se unieron por primera vez en la escuela secundaria. Se esforzaron a nivel local durante mucho tiempo, consolidando la formación básica inicial de Within The Ruins con el vocalista anterior Tim Goergen. Creando una base de fans devota con cada concierto y proyecto, lanzaron «Creature» (2009), «Invade» (2010) y «Elite» (2013), allanando el camino para el favorito de los fans, «Phenomena» (2014). Basándose en los personajes de Marvel y DC, este último produjo dos de sus himnos más populares,‘Gods Amongst Men’ y ‘Enigma’, que consiguieron 4,7 millones de reproducciones en Spotify y 3,5 millones de reproducciones en Spotify, respectivamente. Después de «Halfway Human» (2017), los músicos dieron la bienvenida a Steve Tinnon y lanzaron «Black Heart» durante 2020. Destacado por ‘Deliverance’, ‘Devil In Me’ y ‘Black Heart’, este último tema provocó el aplauso de la crítica.

La incorporación de Tinnon había inyectado nueva energía a la banda, que seguía escribiendo y grabando. Mientras tanto, Cocchi abrió su propia cervecería, Tin Bridge Brewing, donde él y McGuill trabajan. Tin Bridge Brewing también es la base de operaciones de la banda, incluido su estudio. Con el décimo aniversario de «Phenomena» acercándose, los músicos tomaron la decisión consciente de dar un salto hacia adelante mirando hacia atrás. La banda escribió y grabó en su centro de Westfield, Massachusetts, con Cocchi al mando como productor una vez más.

“Habíamos escrito un puñado de canciones y estábamos buscando inspiración”, recuerda Cocchi. “Queríamos celebrar el décimo aniversario de Phenomena, porque era un punto culminante de nuestra carrera. Escribí una demo que le recordaba a Steve a Phenomena. Entonces, fue su idea crear Phenomena II. Los estilos realmente se alineaban en términos de los efectos de guitarra únicos y los temas donde cada pista cuentan una historia desde el punto de vista de un personaje de cómic”.

El primer sencillo del disco, ‘Castle In The Sky’, abre con una orquestación siniestra mientras el growl distintivo de Tinnon pesa mucho en la producción. Entre disparos, sirenas que aúllan y un coro inquietante, las guitarras golpean como un ariete y un solo que quema los trastes golpea con la precisión de una bomba inteligente.

«Tiene todo lo que la gente quiere escuchar de nosotros desde el principio», dice Cocchi. «Hay algo de WITHIN THE RUINS de la vieja escuela allí. En cuanto a la letra, está basada en The Punisher. Es un veterano de guerra a quien le arrebatan a su familia. La lucha central es: ¿Preferiría estar vivo o reunirse con su familia en el castillo en el cielo?»

Pre-order: https://wtr.ffm.to/phenomenaii

La portada, el tracklist y el primer single son los siguientes:

1. Castle In The Sky
2. Daywalker
3. Demon Killer
4. Level 12
5. Eater Of Worlds
6. The Last Son
7. Chaos Reigns
8. Death Mask
9. Corruption
10. A World On Fire
11. Enigma II


¡Los antepasados ​​más olvidados del Death Metal sueco! «The Winterlong» fue grabado a principios de los 90 en los legendarios Sunlight Studios.

God Macabre se formó a finales de los 80 con el nombre de Macabre End. En 1991 cambiaron su nombre a God Macabre y lanzaron una canción para la compilación Pantalgia y un álbum a través del pequeño sello alemán Mangled Beyond Recognition Records antes de separarse.

«The Winterlong», publicado originalmente en 1993, se grabó en los legendarios Sunlight Studios de Estocolmo en 1991 y fue diseñado por Tomas Skogsberg (Amorphis, At The Gates, Entombed). Ahora completamente remasterizado y disponible nuevamente, la reedición de «The Winterlong» también contiene cuatro pistas adicionales, incluida la demo original de 7″ de la banda de 1990 más la canción inédita ‘Life’s Verge’, la primera grabación nueva de God Macabre en más de 20 años.

Pre-order: https://godmacabre.lnk.to/thewinterlong


Killing Spree, el audaz dúo musical formado por Matthieu Metzger (Klone, Orquesta Nacional de Jazz, Louis Sclavis, Marc Ducret, etc…) y Grégoire Galichet (Kwoon, Deathcode Society, Dead Season), lanzará su esperado nuevo álbum «Camouflage» el 13 de septiembre a través de Klonosphere/Season of Mist.

Tras el éxito de su EP «A Violent Legacy», que incluía reinterpretaciones de temas clásicos de Death y Meshuggah, «Camouflage» sigue ampliando los límites con una potente mezcla de la brutalidad del Death Metal y electrizantes texturas de Free Jazz. Esta última propuesta consolida la reputación de Killing Spree de combinar intensidad cruda con musicalidad innovadora.

Junto con el lanzamiento del álbum, Killing Spree ha presentado un nuevo y sorprendente vídeo musical de su versión de ‘Rapture’ de Morbid Angel.

Filmado en las históricas trincheras de la Línea Maginot en Alsacia, este video captura la energía sin filtros y la destreza en vivo del dúo.

Matthieu Metzger comparte sus ideas sobre su proceso creativo: «El concepto de versiones a dúo comenzó con el EP A Violent Legacy. He estudiado extensamente Meshuggah para dominarlo, pero la intensidad cruda del Death Metal old school también resuena profundamente en mí. Versionamos Symbolic y Jealousy de Death, que son composiciones increíbles, junto con Electric Red de Meshuggah.

El verdadero desafío fue tocarlas en vivo, mostrando lo que dos músicos pueden lograr con estos grandes clásicos. Grégoire, un ávido fan de Morbid Angel, sugirió Rapture. Lo filmamos cámara en mano, sin ediciones, capturando la presión del show en vivo sobre Thomas Lincker, nuestro camarógrafo. Las peculiaridades de la programación nos llevaron a Alsacia, cerca de la casa de Grégoire, donde encontramos el entorno perfecto entre los entusiastas de la Línea Maginot; el entorno rico en reverberación complementó maravillosamente el clip original».


Los pioneros del Death Metal sinfónico italiano, Genus Ordinis Dei, están de vuelta con un nuevo video musical y sencillo titulado ‘Three Kings’. Este es el último lanzamiento de la banda desde su álbum de larga duración y serie de videos musicales de «The Beginning», que se lanzó el 8 de diciembre de 2024 a través de Eclipse Records. El sencillo fue producido, grabado, mezclado y masterizado por Tommaso Monticelli en Sonitus Studio en Crema, Italia. El video musical fue dirigido por Steve Saints, con efectos de maquillaje de Beatrice Tell y Martina Varotto.

«Desde que lanzamos The Beginning en diciembre, estábamos deseando crear algo nuevo. Decidimos lanzar un sencillo que hablase de cómo nuestra banda acaba de salir de una situación difícil, así que queremos agradecer a nuestro nuevo baterista Nico, que le dio un nuevo salvavidas a Genus Ordinis Dei. ¡Este es nuestro homenaje a él, al Príncipe de Ninguno, por rescatar a dos viejos reyes heridos para recuperar su poder!», dice el guitarrista y productor Tommy Monticelli. «Como siempre, trabajar con Steve Saints (director) es como pasar una noche en el pub con tus amigos, así que no hay nada más fácil o más relajado. Este videoclip tiene un estilo diferente en comparación con los anteriores de The Beginning y Glare of Deliverance. Es más rápido y críptico, más centrado en los efectos visuales generales que en la narración. Necesitábamos probar algo diferente por una vez y después de ver el corte final pensamos que esto era genial». El baterista Nico Pedrali continúa: “Por primera vez interpreté un papel en uno de nuestros videos y ha sido mucho más emocionante de lo que esperaba. Estaba muy emocionado y espero que puedan notarlo al ver mi actuación como el Príncipe de Nadie. Trabajar con Bea (efectos especiales) fue muy divertido, es una persona tranquila y una maquilladora súper profesional, ¡su trabajo es simplemente increíble! Para el maquillaje nos inspiramos en Juego de Tronos (¡Nick como Joffrey envenenado!) y El Señor de los Anillos para el traje de Nazgul. Lo mezclamos con algo de sangre, humo y oscuridad y ¡BOOM! ¡Esto es algo que los metaleros disfrutarán con seguridad!”

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.