Crítica: Totengott – Beyond the Veil (2024)


El próximo 12 de julio verá la luz el tercer álbum de larga duración de la banda asturiana Totengott, titulado “Beyond the Veil”, a través de Hammerheart Records.

La formación de Totengott está conformada por José Enrique Saavedra (voz, guitarra), Nacho Bernaldo (bajo, coros) y José Mora (batería, coros).

Si algo ha conseguido Totengott con el paso de los años es llevar los límites del Metal Extremo un paso más allá y por eso es una banda realmente difícil de definir, pero lo que está claro es que tienen un sello de identidad muy característico y sus influencias son muy variadas, pasando por el Death Metal, el Doom Metal o incluso el Rock, y todo ello supurando vieja escuela por los cuatro costados.

“Beyond the Veil” se compone de siete canciones y una duración total de cuarenta y cuatro minutos en los que la banda nos sumerge en un viaje intenso y oscuro, donde posiblemente lo primero que nos venga a la cabeza es Celtic Frost, por esos riffs primitivos y rápidos que empezaban a definir el Thrash Metal, aunado a una voz rasgada muy similar en temas como ‘Inner Flame’ o ‘Marrow of the Soul’; pero esto es quedarse muy corto, pues en la segunda canción, ‘Sons of the Serpent’, nos topamos con un ambiente que rezuma psicodelia y un Doom Metal realmente intenso con algunos toques setenteros, sobre todo gracias a un sintetizador que envuelve al oyente en un trance hipnótico. Por otra parte, en el tema ‘The Architect’, abrazan el Doom en su máxima expresión a través de un ritmo ultra lento y unas guitarras sumamente intensas y tenebrosas, unidas a unas voces fantasmagóricas que envuelven el tema en una atmósfera absolutamente mística y en parte, ritualística; algo que también ocurre en ‘Beyond the Veil Part I: Mirrors of Doom’, pero en un sentido mucho más melódico, gracias a sus orquestaciones y la voz femenina de ultratumba, la cual sirve como introducción al tema ‘Beyond the Veil Part II: Necromancer’, donde vuelven a retomar las riendas del Death Doom más clásico. Por último, ‘The Golden Crest’ se trata de un tema de trece minutos que reúne todo lo mejor del álbum, creando una pesadilla sonora que bien podría tratarse de la banda sonora de cualquier película de terror de culto.

En cuanto a la sección rítmica, predominantemente nos vamos a encontrar con mid-tempos y algunos ritmos de corte mucho más lento, pero también hay secciones o temas completos donde pisan el acelerador.

El registro vocal se trata de un rasgado corrosivo y acompañando en ocasiones, como ya he descrito anteriormente, algunas voces limpias, pero siempre aportando una atmósfera lúgubre.

En definitiva, Totengott han compuesto su mejor álbum hasta la fecha y posiblemente uno de los mejores discos a nivel nacional.

Nota: 9
Autor: Ramón

Bandcamp

Facebook

Instagram

Spotify

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.